sábado, 8 de octubre de 2011

Preguntas SO: Solaris

¿Qué es Solaris?
¿En qué sistema operativo está basado Solaris?
¿Cómo se llamó el primer sistema operativo de Sun Microsystems?
¿Cuál es el objetivo de Solaris?
Mencione dos ventajas de Solaris
Mencione dos desventajas de Solaris
Mencione al menos tres funciones de Solaris.
¿Cuándo se publicó la versión 10 de Solaris y qué características posee?
Al 08 de octubre de 2011, ¿Cuál es la versión más reciente de Solaris?
Mencione una ventaja que tiene Solaris sobre el más popular y difundido Windows.

Enviar las respuéstas a luismurillos10@gmail.com con el asunto "Preguntas Solaris". Toda pregunta está basada en lo que se expuso en clase; pueden apoyarse de los siguientes enlaces:

Sistemas Operativos: Solaris de este mismo blog.
Solaris en Wikipedia: La Enciclopedia Libre.
Sistema Opeartivo Solaris en Enciclopedia.us.es
Solaris en Monografías.com

Buena suerte.

sábado, 17 de septiembre de 2011

Sistema Operativo: Solaris




HISTORIA:
Solaris es un sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS. Es un sistema certificado oficialmente como versión de Unix. Funciona en arquitecturas SPARC y x86 para servidores y estaciones de trabajo.

En el año 1984 Sun desarrolla el Sistema de archivos de red NFS (Network File System ) que permite a cualquier máquina conectada a la red acceder a discos remotos como si estuvieran en la máquina local. La tecnología NFS fue licenciada gratuitamente para la industria estableciendo un nuevo estándar que incorporan en su nueva versión de Sistema SunOs 2 en el año 1985.

Un año mas tarde con la salida de la versión de SunOS 3 (1986) se introducen utilidades de System V y coincide en el tiempo con el lanzamiento de la estación Sun-3 que todavía continúa basándose en un micro Motorola a 25 MHz y 32 mbyte de RAM.

Ya en 1987 se produce un cambio importante en con el lanzamiento la serie Sun-4 que  adopta  por primera vez la  arquitectura SPARC V7 RISC. SunOS 4 (1989) es la  primera versión del sistema  operativo que soporta la nueva arquitectura Sparc de la serie Sun-4 que continua basada en  BSD 4.3 pero con cambios hacia la arquitectura System V.

Con la versión SunOs 4.1.1 finaliza una primera etapa del sistema operativo a la que Sun Microsystem  denomina Solaris 1  y utilizara este nombre para referirse al sistema SunOs desde 1982 a 1990.

El primer sistema operativo de Sun nació en 1983 y se llamó inicialmente SunOS. Estaba basado en el sistema UNIX BSD, de la Universidad de Berkeley, del cual uno de los fundadores de la compañía fue programador en sus tiempos universitarios. Más adelante incorporó funcionalidades del System V, convirtiéndose prácticamente en un sistema operativo totalmente basado en System V. Esta versión basada en System V fue publicada en 1992 y fue la primera en llamarse Solaris, más concretamente Solaris 2. Las anteriores fueron llamadas Solaris 1 con efecto retroactivo. SunOS solo tendría sentido a partir de ese momento como núcleo de este nuevo entorno operativo Solaris. De esta forma Solaris 2 contenía SunOS 5.0. Desde ese momento se distingue entre el núcleo del sistema operativo (SunOS), y el entorno operativo en general (Solaris), añadiéndole otros paquetes como Apache o DTrace. Como ejemplo de esta función, Solaris 8 contiene SunOS 5.8.


OBJETIVO:
El objetivo de Solaris es gestionar y administrar eficientemente los recursos hardware, permitiendo que se ejecuten concurrentemente varios programas, sin que haya conflictos en el acceso de cada uno de ellos a cada uno de los recursos que necesite, y sin que ningún programa monopolice alguno de ellos.

Además de esta función de asignar los recursos a cada programa, el sistema operativo se encarga de contabilizar de éstos, y de la seguridad.




VENTAJAS:
  • La principal es que es libre (totalmente discutible, pero así lo consideran sus creadores).

  • Se puede descargar gratuitamente de la página Web de SUN™.

  • Mismo sistema operativo disponible para distintas tecnologías de procesadores (AMD64, SPARC, x86).

  • El núcleo del sistema está programado para hacer funcionar programas en código Linux® Estándar (no emula programas Linux, sino que los ejecuta, cualquier programa que funcione en Linux y esté en código fuente como *.rpm).

  • Permite software propietario en su distribución.
DESVENTAJAS:
  • Algunas características importantes no están disponibles en la versión gratis, todos los upgrades y fixes del sistema operativo solo podrán ser obtenidos por suscripciones adicionales.
  • Requiere mucha configuración manual para coexistir en el mismo dispositivo físico con otro sistema operativo.

FUNCIONES:
  • Gestiona los recursos del ordenador en sus niveles más bajos.

  • Dispone de una interface (elemento que hace posible la fácil comunicación usuario maquina) liberando al usuario del conocimiento del hardware.

  • El SO windows se basa en una interface graficas, “GUI” (Interface Grafica de Usuario), permitiendo al usuario interactuar con el hardware de una forma sencilla y rápida.

  • Sobre el SO funcionan el resto de programas y aplicaciones del software.

VERSIONES:


    Versión de Solaris
    Versión de SunOS
    Fecha de publicación
    Descripción
    Solaris 10
    SunOS 5.10
    31 de enero, 2005
    Incluye soporte AMD64/EM64T, DTrace, Solaris Containers, Service Management Facility (SMF) para reemplazar al sistema init.d, NFSv4. Modelo de seguridad basado en el menor privilegio.
    Se ha eliminado soporte para procesadores sun4m y UltraSPARC I a frecuencia menor que 200 Mhz. Se ha añadido Java Desktop System como escritorio por defecto. Se ha añadido GRUB como cargador de arranque para plataformas x86. Se ha añadido soporte iSCSI. Se ha añadido soporte para el nuevo sistema de archivos, ZFS (versión 1/06).
    Solaris 9
    SunOS 5.9
    28 de mayo, 2002 (SPARC)
    10 de enero, 2003 (x86)
    iPlanet Directory Server, Resource Manager, Solaris Volume Manager.
    Añadida compatibilidad con Linux. Eliminado OpenWindows. Eliminado soporte para sun4d. La actualización más reciente es Solaris 9 9/05.
    Solaris 8
    SunOS 5.8
    Febrero de 2000
    Incluye Multipath I/O, IPv6 y IPsec. Introduce RBAC (control de acceso basado en roles).
    Soporte para sun4c eliminado. La actualización más reciente es Solaris 8 2/04.
    Solaris 7
    SunOS 5.7
    Noviembre de 1998
    La primera versión de 64 bits para plataforma UltraSPARC. Añadido soporte nativo para registro de metadatos en el sistema de archivos (UFS logging).
    Solaris 2.6
    SunOS 5.6
    Julio de 1997
    Incluye protocolo Kerberos, PAM, TrueType, WebNFS, y soporte de archivos grandes.
    Solaris 2.5.1
    SunOS 5.5.1
    Mayo de 1996
    Ésta fue la primera y única versión que soportó la plataforma PowerPC. También se añadió soporte Ultra Enterprise, y los identificadores de usuario (uid_t) se expandieron a 32 bits.
    Solaris 2.5
    SunOS 5.5
    Noviembre de 1995
    Primera versión en soportar UltraSPARC e incluir CDE, NFSv3 y NFS/TCP.
    Solaris 2.4
    SunOS 5.4
    Noviembre de 1994
    Primera versión unificada SPARC/x86. Incluye soporte de ejecución OSF/Motif.
    Solaris 2.3
    SunOS 5.3
    Noviembre de 1993
    OpenWindows 3.3 cambia de NeWS a Display PostScript y elimina soporte de SunView.
    Esta versión fue sólo para SPARC.
    Solaris 2.2
    SunOS 5.2
    Mayo de 1993
    Primera en soportar la arquitectura sun4d. Esta versión fue sólo para SPARC.
    Solaris 2.1
    SunOS 5.1
    Diciembre de 1992 (SPARC),Mayo de 1993 (x86)
    Soporte para arquitectura Sun-4 y sun4m. Primera versión para Solaris x86.
    Solaris 2.0
    SunOS 5.0
    Junio de 1992
    Primera versión preliminar, soporte solamente para la arquitectura sun4c.


    SOLARIS 10:
    Solaris 10 es la versión más reciente del sistema operativo desarrollado por Sun Microsystems. Solaris es en sí software propietario y ahora la parte principal del sistema operativo se ha liberado como un proyecto de software libre denominado OpenSolaris. Esto no es novedad para Sun pues todas las versiones anteriores eran cerradas. Plantearon distribuir su producto bajo la licencia CDDL Common development and distribution license.

    Sun solaris se ejecuta sobre la arquitectura SPARC en 32 y 64 bits (más conocida como Ultra Sparc) o sobre procesadores x86 (incluidos Intel y AMD).

    A comienzos del 2005, Sun Microsystems ha sacado a la luz la version 10 (5.10) de su sistema operativo.




    viernes, 2 de septiembre de 2011

    Sistema Operativo



    Un sistema operativo es un programa que actua como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su proposito es proporcionar un enterno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de computacion se use de manera comoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.

    Un sistema operativo, es en si mismo un programa de  computadora. Sin embargo, es un programa muy especial, quiza el mas complejo e importante en una computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU, la memoria, el teclado, el sistema de video y las unidades de disco. Ademas, proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadora y sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicacion.

    Funciones de un S.O



    1. Inicializar la maquina: preparar el ordenador para su funcionamiento
    a) Inicializacion total
            b) Inicializacion parcial

    2. Servir de maquina extendida (virtual): Ocultar los detalles del hardware al usuario y proporcionar un entorno mas comodo. Objetivos:
         
            a) Seguridad: el S.O debe evitar que la ejecucion de los programas se interfieran unos entre otros.

    Modos de operacion del hardware:
         Modo usuario (estado no privilegiado)
                  Modo supervisor (estado privilegiado)
         
            b) Abstraccion: Los S.O construyen recursos (virtuales) de alto nivel a partir de los recursos de mas bajo nivel (fisicos). La maquina fisica se transforma en una maquina virtual. Con el lenguaje de comandos del S.O (shell, Interfase externa) se invocan a esos servicios.

    3. Administrar los recursos para su funcionamiento: el S.O es el responsable de:
           a) Asignar a un programa todos los recursos que necesite. Para ello, debe ser justo en el reparto y en el tiempo asignado, impidiendo que no se favorezca a determinados programas.

           b) Controlar el uso correcto de los recursos de forma que los programas no se interfieran.

    Estudio de Campo




    El dia Miercoles 31 de Agosto de 2011 se llevó a cabo una encuesta para la materia de Sistemas Operativos I, impartida por el Profr. Ruben Bracamontes Orozco. Dicha encuesta fue realizada en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Los Mochis, para llevar a cabo el proceso se procedió a elaborar un formato en el cual se conformaba por 2 preguntas: una era ¿cuál sistema operativo es el que utilizas?, y la otra era ¿Por qué?

    Cabe destacar que dicha muestra fue tomada de manera aleatoria,  y fue realizada a 50 alumnos del ITLM. De los 50 encuestados, el 14% (7 encuestados) dijo que utilizaba alguna distribución de GNU/Linux (Ubuntu ,Knopix, Kubuntu, Debian…), dentro de las razones que dieron por la cual lo utilizanban la principal era que es software libre y de código abierto; al contrario, el 86% (43 encuestados) dijo que utilizaba alguna distribución de Microsoft Windows (XP, Vista, 7), las principales razones que dieron del porque lo utilizan, es que el que utiliza la mayoría,  venia preinstalado en la computadora al comprarla, es el único que conocen utilizar.


    Vale la pena mencionar que dentro de la encuesta también se tenía como opción Mac OSX o cualquier otro que conocieran, no fueron mencionados por nadie.

    Se puede observar que Microsoft, con sus sistema operativo Windows se lleva gran parte del pastel (grafica 2), pero GNU/Linux tampoco se deja, aunque no tiene una gran penetración, es algo significativa.

    Diversidad de los Sistemas Operativos.


    Microsoft Windows: Anunciado en 1983, Microsoft comercializó por primera vez el entorno operativo denominado Windows en noviembre de 1985 como complemento para MS-DOS, en respuesta al creciente interés del mercado en una interfaz gráfica de usuario (GUI).1 Microsoft Windows llegó a dominar el mercado de ordenadores personales del mundo, superando a Mac OS, el cual había sido introducido previamente a Windows. En octubre de 2009, Windows tenía aproximadamente el 91% de la cuota de mercado de sistemas operativos en equipos cliente que acceden a Internet.2 3 4 Las versiones más recientes de Windows son Windows 7 para equipos de escritorio, Windows Server 2008 R2 para servidores y Windows Phone 7 para dispositivos móviles. 


    Mac OS: Las computadoras Macintosh no serían tan populares como lo son si no tuvieran el Mac OS como sistema operativo de planta. Este sistema operativo es tan amigable para el usuario que cualquier persona puede aprender a usarlo en muy poco tiempo.

    Por otro lado, es muy bueno para organizar archivos y usarlos de manera eficaz. Este fue creado por Apple Computer, Inc.



    Mac OS X es un sistema operativo desarrollado y comercializado por Apple Inc. que ha sido incluido en su gama de computadoras Macintosh desde 2002. Es el sucesor del Mac OS 9 (la versión final del Mac OS Classic), el sistema operativo de Apple desde 1984. Está basado en UNIX, y se construyó sobre las tecnologías desarrolladas en NeXT entre la segunda mitad de los 80's y finales de 1996, cuando Apple adquirió esta compañía.Desde la versión Mac OS X 10.5 Leopard para procesadores Intel, el sistema tiene la certificación UNIX 03.





    UNIX: El sistema operativo UNIX fue creado por los laboratorios Bell de AT&T en 1969 y es ahora usado como una de las bases para la supercarretera de la información.

    Unix es un SO multiusuario y multitarea, que corre en diferentes computadoras, desde supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, computadoras personales y estaciones de trabajo. Esto quiere decir que muchos usuarios puede estar usando una misma computadora por medio de terminales o usar muchas de ellas.




    GNU/Linux: Es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux, que es usado con herramientas de sistema GNU.

    Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public License) y otra serie de licencias libres.

    Historia y Evolución de los Sistemas Operativos

    Clic en la imagen.